COMIDAS MAS TIPICAS DE LA REGION ORINOQUIA

 CAPON DE AUYAMA

Este rico plato se degusta en una auyama grande, a la cual se le corta la parte de arriba. Luego de limpiarle las semillas, se rellena con: carne seca, camarones, pollo o lomo de res, a este relleno se le agrega crema de leche, hierbas aromáticas y queso. Una vez que está todo listo se mete al horno. El resultado: un exótico y excepcional plato típico que no olvidarás jamás.


CHIGUIRO A LA BRASA

La deliciosa carne de este animal se adoba con sal al gusto, sin embargo, algunas personas le agregan cerveza y cebolla. Una vez sazonado al gusto, se coloca a la brasa para asarlo. Su acompañante ideal es la yuca y el plátano. Este es uno de los platos típicos más representativos de la región de Orinoquía, ya que el chigüiro es un animal ícono de la región llanera.


CHACHAMA ASADA A LA LLANERA

Si lo tuyo son los pescados, la cachama a la llanera es la especie más representativa de la región de la Orinoquía.
La deliciosa y sustanciosa cachama se puede presentar horneada, sudada, frita o asada. Sin embargo para esta zona es muy pedida asada a la llanera.
Este tradicional plato solo requiere de sal para su sazón, para comerse asada solo debe ensartarse en varas de naranjo y ponerse a fuego indirecto, en un fogón de leña.


CARNE A LA PERRA

La región de Orinoquia te presenta la popular carne a la perra, la cual se caracteriza por ser carne deshuesada de novillo, puede presentarse horneada o asada con su propio cuero. Esta carne tiene un tiempo de preparación bastante lento pero una vez lista, bien vale la pena chuparse los dedos.


CARNE A LA MAMONA

La ternera a la mamona, es la comida típica de la región  Orinoquía según los más afamados expertos. Su nombre lo da la carne que se utiliza, la cual corresponde a la de una ternera que aún se encuentra lactando, o mamando, de la vaca.

Se caracteriza por sus emblemáticos cortes de carne a la llanera, la cual solo se sazona con sal, luego se ensartan los cortes de carne en varas de 2 metros en forma vertical y se ponen a asar en un fogón de leña. Esta carne mamona se acompaña con yuca y plátano. La carne a la llanera es casi considerado ya como un plato nacional pues prácticamente puedes conseguirlo en cualquier parte del país.


ENTREVERADO

El entreverado, en palabras simples, lo podemos describir como la carne a la mamona pero de vísceras de res. la preparación de este plato típico es exactamente igual, solo se cortan en pedazos medianos el hígado, el corazón, los riñones, el bofe y la pajarilla. Una vez acomodados los pedazos se adoba con sal al gusto, luego se ensartan en varas de naranjo pequeñas y se colocan en un fogón de leña, de esta forma se asan al fuego lento.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMIDAS MAS TIPICAS DE LA REGION INSULAR